Related Reading
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Síndrome de dolor miofascial

Su dolor es causado por un estado de tensión muscular crónica. Esta afección se llama con distintos nombres: dolor miofascial, fibrositis y dolor en puntos de activación. Esto también puede deberse a estrés mecánico, como trabajar en una terminal de computadora durante largos períodos o trabajo que requiere movimientos repetitivos de los brazos o las manos. También puede ser causada por estrés emocional, como problemas en el trabajo o en su vida personal. A veces no hay una causa obvia. El dolor puede aparecer en el área del espasmo muscular o en un lugar distante de este. Por ejemplo, el espasmo de un músculo del cuello puede causar dolor de cabeza. El espasmo del músculo cerca del omóplato puede causar dolor fulgurante en el brazo.

Cuidados en el hogar

  • Intente identificar los factores que pueden estar causando su problema y cámbielos:

    • Si siente que el estrés emocional es una causa de su dolor, aprenda métodos para lidiar mejor con el estrés de su vida. Estos pueden incluir ejercicio físico regular, métodos de relajación, meditación o simplemente tomarse tiempo para usted. Hable con su proveedor de atención médica o vaya a una librería local y revise los muchos libros y cintas sobre cómo reducir el estrés.

    • Si siente que el estrés físico es una causa de su dolor, intente cambiar algún hábito laboral deficiente.

  • Puede usar analgésicos de venta libre para controlar el dolor, a menos que se haya recetado otro medicamento. Hable con su proveedor antes de usar estos medicamentos si tiene enfermedad hepática o renal crónica. También hable con su proveedor si alguna vez tuvo una úlcera gástrica o sangrado gastrointestinal o si recibe antitrombóticos.

  • Aplique una compresa de hielo sobre el área lesionada durante 15 a 20 minutos cada 3 a 6 horas. Debe hacer esto durante las primeras 24 a 48 horas. Para preparar una compresa de hielo, coloque cubos de hielo en una bolsa de plástico con cierre hermético en la parte superior. Envuelva la bolsa con una toalla fina antes de usarla. Tenga cuidado de no lesionar la piel con los tratamientos con hielo. No aplique el hielo directamente sobre la piel. Siga usando compresas de hielo para aliviar el dolor y la hinchazón según sea necesario. Después de 48 horas, aplique calor (ducha tibia o baño caliente) durante 15 a 20 minutos varias veces al día. O alterne entre hielo y calor.

  • Masajee el punto de activación y estire el músculo. El masaje en el punto de activación puede realizarse aplicando calor en el área para calentar y preparar el músculo. Luego, pídale a alguien que aplique una presión constante con el pulgar directamente sobre el nudo del músculo durante 30 segundos. Deje de hacer presión y luego masajee el músculo circundante. Repita el proceso aplicando más presión en el punto de activación cada vez. Hágalo hasta el límite del dolor. Con cada tratamiento, el punto de activación debe ser menos sensible y el dolor debería disminuir. Puede aplicar presión local en los puntos de activación de la espalda, acostándose en el piso con una pelota de tenis debajo del punto de activación.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica según se lo indiquen. Es posible que necesite fisioterapia si no responde al tratamiento en el hogar solo.

Llame al 911

Llame al 911 si tiene:

  • Un punto de activación en los músculos del pecho , dolor que se torna más intenso, dura más tiempo o se irradia a su hombro, brazo o mandíbula.

  • Dolor o molestia en el pecho.

  • Problemas para respirar con o sin molestias en el pecho.

  • Sudoración, aturdimiento, náuseas o vómitos junto con molestias en el pecho.

  • Debilidad o entumecimiento repentinos en el brazo, la pierna o el rostro, especialmente si esto sucede en un lado del cuerpo.

Cuándo consultar al médico

Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si:

  • Pasó una semana y no ha mejorado

  • Su dolor empeora, independientemente de su ubicación

Online Medical Reviewer: Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer: Raymond Turley Jr PA-C
Online Medical Reviewer: Thomas N Joseph MD
Date Last Reviewed: 1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Disclaimer